Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
fotoantigua

El Centro

 
El C.P. «Octavio Augusto» es un colegio público de Educación Infantil y E. Primaria, que comenzó a funcionar en el curso 1976/77, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, situado en la denominada «Zona Sur» de Mérida.

Es un colegio completo con 6 unidades de Educación Infantil y 14 unidades de Educación Primaria, también dispone de profesor/a de E. Física, Filología Inglesa, Educación Musical, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. 

El Centro dispone de aceptables instalaciones. Consta de: 14 aulas de E. Primaria y 6 aulas de E. Infantil, aula de música, aula de PT, aula de AL, aula de apoyo y dependencias para la biblioteca, las Nuevas Tecnologías, sala de audiovisuales,, laboratorio, secretaría, dirección, sala de profesores, comedor, cocina y servicios complementarios y un patio escolar con pista polideportiva, gimnasio y vestuarios, patio encementado y patio de E. Infantil.

HISTORIA

 

 

El C.P. OCTAVIO AUGUSTO comenzó a funcionar el curso 1976/77. Fue construido de acuerdo a unos módulos americanos en época de la ley de l970, siendo ministro de educación Villar Palasí.

Formado por aulas muy amplias, en un principio comunicadas de dos en dos, por puertas correderas, lo que facilitaba la comunicación entre aulas paralelas para la formación del gran grupo, ademas hay biblioteca, sala audiovisual, laboratorio, comedor, sala de profesores, servicios , despachos de equipo directivo, gimnasio, pistas deportivas y patios.

El colegio está ubicado en la demoninada «zona Sur» de la Ciudad de Mérida, limitada por el rio Guadiana, la nacional V Madrid-Lisboa y la carretera de Don Alvaro, el grupo de bloques de viviendas «Jesús Delgado Valhondo», otro grupo de viviendas junto a la nacional V denominada «los bodegones» y el camino del Peral, donde está construido el colegio.

En esta zona hay otros centros de enseñanza: El C.privado-concertado «las M.M. Escolapias», El C.E.E. Emerita Augusta y el IES «Emérita Augusta».

Otros edificios públicos existentes en la zona son: Ambulatorio de la Seguridad Social, Centro socio-cultural del barrio, Pabellón Diocles y pistas de Atletismo.

Ha pasado de estar en una zona prácticamente descampada, como se observa en la foto, a encontrarse en el «centro», de la llamada Zona Sur, rodeándose durante los últimos años de barriadas y urbanizaciones que continúan en plena expansión, lo que produce un aumento de la densidad de población y una gran demanda en las plazas escolares, que está planteando uno de los mayores problemas del centro, al saturarse al máximo los espacios..