Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Manuel Narváez Martínez

Si quieres educar bien a tu hijo

PROTÉGELO, no lo cubras
ABRÍGALO, no lo tapes
AYÚDALO, no lo reemplaces
ÁMALO, no lo idolatres
ACOMPÁÑALO, no lo lleves
INCORPÓRALO, no lo aísles
MUESTRALE EL PELIGRO, no lo aterrorices
ALIÉNTALO EN SUS ESPERANZAS, no lo desencantes
NO LE EXIJAS SER EL MEJOR, pídele que sea bueno
NO LE PRODIGUES AMOR, dale amor
NO LO MANDES A ESTUDIAR, prepárale el clima de estudio
NO LE FABRIQUES UN CASTILLO, vivan todos con naturalidad
NO LE ENSEÑES A «SER», ayúdalo para que sea «él» mismo
NO LE DEDIQUES LA VIDA, vive la vida con él

Carta de un hijo a todos los papás del mundo

  • No me des todo lo que pido. A veces solo pido para ver hasta cuando puedo tomar. Te respeto menos cuando lo haces y me enseñáis a gritar a mi también y yo no quiero hacerlo.
  •  
  • No me des siempre órdenes.Si en vez de órdenes, a veces melas cosas, yo la haría más rápido y con más gusto.
  •  
  • Cumplí las promesas,. Si me prometes un premio, dámelo, pero también si es castigo.
  •  
  • No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o con mi hermana.me preferís antes que los demás, alguien va sufrir y si preferís a los demás seré yo quien sufra.
  •  
  • No cambies de opiniótan a menudo sobre lo que debo hacer, decídete y mantén la decisión.

  • Deja que intente valerme por mí mismo.Si vos hacéis todo por mí, yo nunca podré aprender.
  •  
  • No digas mentiras, ni me pidas que las diga por vos, aunque sea para sacarte del apuro. Me haces sentir mal y perder fe en lo que decís.
  •  
  • carta1Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el porqué lo hice. A veces ni yo mismo lo sé.

  • Cuando estéis equivocado en algo, admítelo. Crecerá la opinión que yo tengo de vos y me enseñarás a admitir mis equivocaciones.
  •  
  • Trátame con la misma amabilidad ycon que tratáis a tus amigos, que seamos familia, no quiere decir que no podamos también ser amigos.

  • No me digas que haga una cosa que vos no queréis hacer.Yo aprenderé y haré siempre lo que vos hagas.
  •  
  • Enséñame a amar
  •  
  • Escúchame:Cuando te cuente un problema mío, no me digas: no tengo tiempo para pavadas o eso no tiene importancia trata de comprenderme y ayudarme.
  •  
  • Quiéreme. Quiéreme y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque vosotros no creáis necesario decírmelo.

Los niños aprenden lo que viven

Si un niño vive criticado.
Aprenderá a condenar
Si un niño vive con hostilidad.
Aprenderá a pelear.
Si un niño vive avergonzado
Aprenderá asentirse culpable.
Si un niño vive alabado
Aprenderá a apreciar.
Si un niño vive con honradez
Aprenderá a ser justo.
Si un niño vive con seguridad
Aprenderá que es fe.
Si un niño vive con aprobación
Aprenderá a quererse a si mismo. 
Si un niño vive con cariño y amistad

Aprenderá a encontrar amor en el mundo.

Reunión general: primer trimestre

Estimados padres y madres:

 

 

 

Iniciado el curso y transcurridos ya unos días en los que lo/as tutore/as tienen ya un mayor conocimiento de cada uno de sus alumnos y de la dinámica de su grupo, les convocamos a la reunión general trimestral, donde cada tutor/a les informará de aspectos relacionados con sus hijo/as: objetivos, contenidos, materiales, actividades, organización aula y centro, etc.

 

Las reuniones tienen lugar en las mismas aulas en las que asisten sus hijo/as, excepto 1º y 2º que coinciden con las aulas ocupadas por las actividades de la tarde.

 

El horario se lo notificarán sus tutores y la tarde convocada queda de la siguiente manera:

 

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

E. INFANTIL

PRIMER CICLO

SEGUNDO CICLO

TERCER CICLO

 

Dada la importancia de los temas a tratar contamos con vuestra presencia

 

Atentamente les saluda la directora (Claustro de profesores)

 

Iniciamos la piscina en 5º de Primaria

Desde 3 de OCTUBRE hasta el 12 de FEBRERO se impartirá en la piscina climatizada, durante todos los jueves lectivos del periodo, un CURSO DE NATACIÓN dirigido al alumnado de 5º curso de E. PRIMARIA.

 

Material necesario para asistir: bañador, gorro de baño, “chanclas” o zapatillas de goma y toalla de baño y/o albornoz.